
RECURSOS

Los recursos nos ayudan a realizar nuestras presentaciones con un plus de atractivo. En esta sección encontrarán ejemplos para las clases y presentaciones.
En primer lugar mencionaremos los mapas conceptuales. El mapa conceptual es una técnica usada normalmente por los estudiantes, para dar una sinopsis de un tema en concreto.
Aprendizaje significativo
El uso de mapas conceptuales permite organizar y comprender ideas de manera significativa según el tema seleccionado.
Según diferentes estudios, los nuevos conceptos son adquiridos por descubrimiento, que es la forma en que los niños adquieren sus primeros conceptos y se desarrollan en el lenguaje. Es por aprendizaje receptivo, que es la forma en que aprenden los niños en la escuela y los adultos en la vida. El problema de la mayor parte del aprendizaje receptivo en las escuelas, es que los estudiantes memorizan definiciones de conceptos, o algoritmos para resolver sus problemas, pero fallan en adquirir el significado de los conceptos en las definiciones o fórmulas.
Aprendizaje activo
Cuando se realiza un mapa conceptual, se obliga al estudiante a relacionarse, a jugar con los conceptos, a que se empape con el contenido. No es una simple memorización; se debe prestar atención a la relación entre los conceptos. Es un proceso activo.
Cmap https://cmap.ihmc.us/
Es un software multiplataforma que permite crear mapas conceptuales haciendo posible tanto el trabajo local individual, como en red, facilitando de este modo el trabajo colaborativo. Para su utilización debe ser descargado e instalado en la PC que se desee trabajar.
Mindmaps https: https://www.mindmaps.app/
Es una aplicación en línea basada en HTML5. Permite crear mapas mentales de forma sencilla e intuitiva. Los mapas pueden guardarse en la propia PC o en la nube (Google Drive, Dropbox y otros). Brinda la posibilidad de exportar los archivos bajo el formato de imagen .PNG.
Lucidchart Diagrams https: //www.lucidchart.com/es
Es una aplicación en línea que ofrece la posibilidad de crear y diagramar esquemas en tiempo real y de forma colaborativa. Entre sus ventajas se encuentra la integración a las herramientas de Google Drive.
Cacoo https://cacoo.com/lang/es/
Es una herramienta en línea que permite realizar diagramas, mapas mentales, maquetas, etc. oportunidad de trabajar colaborativamente en tiempo real y se integra a las herramientas de Google Drive. Cabe destacar que permite descargar los diagramas realizados, compartirlos por medio de enlaces e incrustarlos en páginas web.Brinda la
GoConqr: https://www.goconqr.com/es-ES
Entorno de estudio formado por múltiples aplicaciones que permiten la realización de distintos recursos de aprendizaje, entre ellos pueden encontrarse herramientas para la confección de mapas mentales, fichas de estudio, apuntes online y tests. Su utilización es intuitiva lo que permite una rápida familiarización con todas las aplicaciones.
Pizarra colaborativa:
Padlet :https://es.padlet.com/
Que es padlet? Padlet es una herramienta de la web 2.0 que permite almacenar y compartir contenido multimedia, es básicamente un muro digital el cual puede utilizarse como un tablón personal o una pizarra colaborativa. Padlet permite insertar: imágenes, enlaces, documentos, videos, audios, presentaciones, entre otros. Tutorial para utilizarlo:
https://www.youtube.com/watch?v=JBN_3oue0rs&feature=youtu.behttps://www.youtube.com/watch?v=JBN_3oue0rs&feature=youtu.be
Plataformas educativas:
Educaplay: es una plataforma que permite crear actividades educativas multimedia con un resultado atractivo y profesional, como mapas, adivinanzas, crucigramas, diálogos dictados, ordenar letras y palabras, relacionar, sopa de letras y tests.
Disponible: https://es.educaplay.com/
Seterra: Jugar en Seterra te ayudará a aprender y poner en práctica tus conocimientos en geografía, ya sea para la escuela o porque simplemente te gustan los mapas y conocer la ubicación de muchos lugares del mundo, tales como: ciudades, regiones, países, continentes, ríos, lagos, mares, océanos y hasta los planetas del sistema solar. Con Seterra te volverás un experto en ubicaciones geográficas con el método más dinámico e interactivo. Además, podrás aprender geografía en 36 idiomas. ¡Empieza a jugar ahora!
Dsiponible: https://online.seterra.com/es/
Mapoteca: La Argentina en mapas. Un atlas interactivo con mapas para dibujar, superponer, recorrer, marcar o pintar en tu computadora. También podés imprimirlos, descargarlos y compartirlos en las redes sociales.
Disponible en: https://mapoteca.educ.ar/
Menti: Mentimeter es un sistema de creación de encuestas, que podemos utilizar en nuestras clases como por ejemplo: Elección de la directiva del curso, votaciones para acuerdos, saber sí aprendieron un contenido, crear cuestionarios usando las diferentes plantillas que ofrece, con variadas preguntas, para utilizarlas en el aula y los alumnos "voten" la respuesta más adecuada en sus dispositivos móviles. Podrás crear presentaciones muy divertidas e innovadoras, tus estudiantes se mantendrán muy participativos y, por lo tanto, mejorarán los resultados de aprendizaje, puedes hacer que una evaluación formativa sea más fácil con resultados imparciales al permitir que los estudiantes respondan anónimamente, ya que esta también puede usarse como herramienta de evaluación que le permite capturar y visualizar rápidamente las respuestas de los estudiantes. Dado que las respuestas son anónimas, los alumnos no se sentirán intimidados si no conocen la respuesta a una pregunta. ¡La buena noticia es que es completamente gratis y fácil de usar! Recuperado de: https://www.rmm.cl/portales/1854/recursos/mentimeter-sistema-para-generar-encuestas-en-linea-y-con-el-celular
Disponible en: https://www.menti.com/kahoot!: Es una herramienta que permite convertir la evaluación tradicional en maravillosos cuestionarios lúdicos.
Classcraft: es una aplicación web creada por Shawn Young (de origen Québécois, Canadá ) que permite a los profesores dirigir un juego de rol en el que sus alumnos encarnan diferentes personaje. Disponible https://www.classcraft.com/es/
Almacenamiento en la nube:
Google Drive es un servicio de alojamiento de archivos que fue introducido por la empresa estadounidense Google el 24 de abril de 2012. Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Google_Drive
Disponible en : https://www.google.com/intl/es-419_ALL/drive/using-drive/
One Drive: servicio de almacenamiento en la nube de Microsoft. Disponible en: https://onedrive.live.com
Dropbox: servicio de almacenamiento de Disponible en: https://www.dropbox.com/es/features/cloud-storage
Para realizar formularios de encuestas:
SurveyMonkey es una empresa de Estados Unidos que le permite a los usuarios la creación de encuestas en línea. Disponible en: https://es.surveymonkey.com
E-encuestas.com: realiza tu encuesta en forma fácil y rápida. Disponible en: https://www.e-encuesta.com/
Para realizar logos (gratis).
FreelogoDesign: permite realizar logos de tu marca desde cero, descarga en png. Dispone de plantillas. https://es.freelogodesign.org/
Vector creator: Crea vectores gratis: Disponible en https://icons8.com/vector-creator
Normas para citar:
APA. El modelo o formato APA es el estándar elaborado en 1929 por la Asociación Americana de Psicología (formato APA, por sus siglas en inglés) para la elaboración y presentación de trabajos escritos de ciencias de la conducta o de ciencias sociales. Dicha norma se encuentra plasmada en el Manual de publicaciones de la APA. Recuperado: https://es.wikipedia.org/wiki/Estilo_APA
La cita y referencia bibliográfica. Guía basada en la normas APA: Disponible en https://drive.google.com/file/d/1-qRFXh2YwC08qiCSwxW_DVnZ8DlIi7JN/view?usp=sharing
Educ.ar es el portal educativo del Ministerio de Educación de la Nación. Es un sitio que aporta contenidos relacionados con las diversas áreas del conocimiento, con el propósito de promover la enseñanza y el aprendizaje de calidad. Su principal objetivo es acompañar a las políticas definidas por el Ministerio de Educación de la nación tal como lo establece la Ley de Educación Nacional N° 26.206, en sus artículos 100 y 101. Así, el portal educ.ar apunta a utilizar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para mejorar los modos de enseñar y de aprender de los docentes y los estudiantes de todos los niveles y modalidades, y proveer recursos digitales seleccionados y especializados para docentes, directivos, alumnos y familias. Disponible en: https://www.educ.ar/recursos
Aprender inglés:
Starfall : este repositorio de juegos, nos permitirá iniciar a los más pequeños en el aprendizaje del inglés. Nos facilitará la enseñanza mediante divertidas presentaciones, juegos y audios que seguro captarán la atención de los alumnos más incipientes. Disponible en: https://www.starfall.com/h/
Video en Youtube https://youtu.be/jq5LJjJr1pc
Diseño Gráfico, vídeo y audio
Es importante estar preparado para poder retocar imágenes, montar vídeos y crear atractivos audios. Estos son algunos recursos educativos interesantes.
InShot: editor de fotos. Agrega música. Video Tutotial. https://www.youtube.com/watch?v=xBqv6Hc9QMk
Gimp se presenta como una poderosa alternativa que trabaja bajo un software libre que todo el mundo podrá bajar de manera gratuita para los retoques de imágenes. Disponible en:https://www.gimp.org.es/
Audacity. Editor de audio. Esta es otra interesante herramienta para poder gestionar grabaciones. Un completísimo editor de sonido que podremos descargar de manera gratuita a través de su web. Tutorial: https://www.youtube.com/watch?v=YhU8R08H1R8&feature=youtu.behttps://www.youtube.com/watch?v=YhU8R08H1R8&feature=youtu.be
Chess. Un tablero digital donde colocar tus peones, torres, arfíles, etc. Un deporte que debe ser empleado para fomentar el pensamiento abstracto, la estrategia, la iniciativa y la anticipación entre muchas de sus ventajas. Jugar al ajedrez comienza a estar presentes en nuestra leyes educativas y aquí, tendrás un poderoso recurso para crear partidas virtuales y enseñar a través de interesantísimas lecciones formuladas mediante encrucijadas y problemas a resolver sobre el tablero de ajedrez. Disponible en: https://www.chess.com/home
Programación y robótica educativa
kodu: una potentemente herramienta para iniciar a los jóvenes y adultos dentro del pensamiento abstracto.Comprender que repercusión tienen las acciones que ejecutan les ayudará a mejora distintos procesos cognitivos asociados. El ministerio de educación nos deja un completo manual para iniciarnos.Disponible en https://jjfrias.com/aprendiendo-programacion-con-kodu
Scratch: algo más complejo que el anterior, pero también con grande posibilidades, nos permitirá crear divertidas historias interactivas, inventar nuevos juegos y dar vida a personajes que podremos compartir online. Disponible en https://scratch.mit.edu/
MOOC. Cursos online. Gracias a la inclusión de las nuevas tecnologías, se hace posible poder aprender de forma autodidacta a través de estos massive open online courses. Con cualquiera de las plataformas que les mostramos a continuación, podrás registrarte de forma gratuita y comenzar a seguir cursos que son presentados en forma de videos.
Intef: desde el instituto de tecnologías educativas y formación, podremos encontrar cursos vinculados con el ámbito educativo, desde cyberbulling hasta aprendizaje por proyectos. Una gran opción gratuita.
Coursera: seguramente no te sea desconocida esta plataforma para llevar a cabo cursos online.
Miriadax: al igual que Coursera, podremos encontrar una gran oferta formativa.
Codecademy: si lo que te gusta es la programación, pero no sabes por donde empezar, te presentamos esta plataforma. Un lugar gratuito donde trabajar con una consola que te va guiando en todo el proceso de programación. Encontraras cursos enfocados a HTML, CSS, Python, Ruby y mucho más.
Presentaciones interactivas
Prezi: si lo que estas buscando es crear una presentación en formato digital, no lo dudes, esta es tu herramieta.
Canva: la versión española de Prezi. Podrás crear al igual que con la anterior infografías, póster, presentaciones y mucho más.
Slideshare: el mejor lugar para guardar tus presentaciones tipo PowerPoint. Además podrás crearlas, buscar nuevas y compartirlas sobre casi cualquier cosa.
Emaze: otro lugar recomendado donde crear presentaciones, sitios web, tarjetas electrónicas, blogs y álbumes de fotos con plantillas profesionales de diseñadores que podremos, algunas de ellas en modo gratuito.
Cuadernia: si lo que necesitas es material educativo, aquí tienes una interesante base de datos realizada por la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha para compartir recursos educativos y aprender de forma colaborativa.
Issuu: será dentro de esta herramienta donde podremos colgar nuestros documentos PDF para darle un formato revista. Si quieres, también podrías probar Calaméo, muy similar al que aquí venimos describiendo.
Genially: parecida a recursos que ya hemos visto antes, podremos crear contenidos multimedia, para compartir y motivar a nuestros usuarios.
Picktochart es una herramienta para realizar infografías. Una interfaz sencilla de usar, además de contar con un montor de opción dentro de su opción gratuita.
Realidad aumentada
Aurasma: gracias a esta práctica aplicación podremos crear contenido con elementos interactivos, donde los usuarios a través de sus móviles podrán interaccionar para observar como las imágenes en 2d cobran vida. Disponible en https://www.aurasma.com/
Sindicación de contenido
Creemos es bastante importante poder seleccionar y organizar el contenido de forma rápida y eficaz, para posteriormente poder recuperarlo o utilizarlo, ver estas opciones:
Reddit: un sitio web de marcadores sociales y agregador de noticias. Los usuarios pueden dejar enlaces a contenidos web, para ser valorados por la comunidad en la que estemos inmersos. Otros usuarios, posteriormente pueden votar a favor o en contra de los enlaces, haciendo que aparezcan más o menos destacado, creando una interacción bastante divertida entre el contenido y el usuario.
Scoot-it: podremos sindicarnos a contenidos diversos. Una herramienta pensada para curar contenido y seguir a gente que son buenos buscando información. Si lo tuyo es leer grandes artículos, pero no quieres contrastar webs, sindicate a grandes curadores de información según tópicos y ellos harán el trabajo por ti. Otra herramienta en esta línea sería Flippboard.
¡Muchas Gracias por su atención!